lunes, 11 de julio de 2016

Derechos Y Deberes de los Estudiantes

DERECHOS:


  • Ser informados sobre las normas, reglamentos proposicionales de la institución y el gobierno
  • Recibir de todos los miembros de la comunidad educativa un trato amable y respetuoso.
  • Recibir educación, formación e instrucción adecuadas que le garanticen una formación integral de acuerdo con los programas académicos y objetivos institucionales concertadas con la Comunidad Educativa.
  •  El estudiante que este representando al Colegio, tiene derecho a que le hagan las evaluaciones que por su representación no hizo.
  •  Ser escuchado en sus defensas antes de ser sancionado.
  •  Expresar libre y respetuosamente sus inquietudes y manifestaciones propias de su persona.
  • Conocer con anterioridad los logros y estándares de cada asignatura y criterios de evaluación.
  • Conocer las calificaciones antes de que el profesor las registre en la respectiva planilla.
  • Ser atendidos respetuosamente en sus reclamos y solicitudes que se hagan siguiendo el conducto regular.
  • Conocer lo que sobre su comportamiento se anote o diga en los diferentes Consejos.
Resultado de imagen para deberes y derechos de los estudiantes

DEBERES:

  • Respetar sus derechos y no abusar de ellos.
  • Leer y poner en práctica el Manual de convivencia, lo anotado en cartelera alusivo al cumplimiento de normas para garantizar un ordenamiento académico, administrativo, y disciplinario en la institución.
  • Dar a todos los miembros de la comunidad educativa un trato respetuoso y amable.
  • Dar de si todo lo necesario para obtener la formación integral deseada.
  • Asistir puntualmente a clase y a todas las actividades programadas por la institución.
  •  Expresar con lujo des detalles y decentemente sus descargos.
  • Escuchar y respetar los puntos de vista de los demás.
  •  Consultar con anterioridad los logros que se le proporcionar de cada asignatura
  • Ser respetuoso al solicitar la aclaración de su nota.
  • Aceptar las sugerencias que en torno a sus solicitudes y reclamos se le hagan.
Resultado de imagen para deberes y derechos de los estudiantes

Sanciones

SANCIONES:

La sanción es un término legal, que tiene varias acepciones.
  • En primer lugar, se denomina sanción a la consecuencia o efecto de una conducta que constituye a la infracción de una norma jurídica. Dependiendo del tipo de norma incumplida o violada, pueden haber sanciones penales o penas; sanciones civiles y sanciones administrativas.
  • En segundo lugar, se llama sanción al acto formal mediante el cual el jefe de Estado da su conformidad a un proyecto de ley o estatuto.

Resultado de imagen para sanciones
Sanción puede referirse a:
Al término utilizado en derecho para describir un acto formal o una pena (véase sanción (Derecho)), o al término utilizado en sociología para describir las reacciones sociales ante ciertos comportamientos, véase sanción social; al término que designa una norma o disposición legal (véase, por ejemplo, Pragmática sanción: disposición del rey que atañe a aspectos fundamentales del Estado).

Funciones de Voceros y Vocereas

FUNCIONES DE VOCEROS Y VOCERAS:
  •  Aprobar el ámbito geográfico del consejo comunal.
  • Aprobar la creación de comités de trabajo u otras formas de organización comunitaria, con carácter permanente o temporal.
  •  Elegir y revocar a los voceros y voceras del consejo comunal a través de un proceso de elección popular comunitaria, conforme a lo que establezca la presente Ley.
  •  Elegir y revocar los integrantes de la comisión electoral.
  •  Aprobar el plan comunitario de desarrollo integral y demás planes, de acuerdo a los aspectos esenciales de la vida comunitaria, a los fines de contribuir a la transformación integral de la comunidad
  •  Garantizar el funcionamiento del ciclo comunal.
  •  Aprobar los proyectos comunitarios, de comunicación alternativa, educación, salud, cultura, recreación, actividad física y deporte,socio productivos, de vivienda y hábitat, de infraestructura, de funcionamiento, entre otros, y la creación de organizaciones socio productivas a ser propuestos ante distintos órganos y entes del Poder Público o instituciones privadas.
  •  Evaluar la gestión de cada una de las unidades que conforman el consejo comunal.
  • Aprobar las normas de convivencia de la comunidad, sin menoscabo de lo dispuesto en el ordenamiento jurídico vigente.
  • Designar a los voceros o voceras del consejo comunal para las distintas instancias de participación popular y de gestión de políticas públicas.
  • .Aprobar la solicitud de transferencia de servicios.
  • Designar a los y las miembros de la comisión de contratación, conforme a la ley que regula materia.
  • Aprobar el acta constitutiva y estatutos del consejo comunal.
Resultado de imagen para funciones de los voceros y voceras



Que es una Comunidad

COMUNIDAD:

Una comunidad es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idiomas,costumbres,valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o mejora de un objetivo en común, como puede ser el bien común; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico. También se llama comunidad a un conjunto de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten ciertos elementos.

Resultado de imagen para que es una comunidad

Realización de Abordaje a la Comunidad

PARA QUE SE REALIZA UN  ABORDAJE A LA COMUNIDAD:

El abordaje comunitario es un conjunto de medios dirigidos a orientar la intervención comunitaria.Establece los pasos que deben seguirse para tener un acercamiento con las comunidades y hacer del abordaje  un proceso planificado,guiado,encaminado, hacia la detección de necesidades presentes en la comunidad cuyos integrantes identifican como problemas o situaciones que le preocupan y afectan distintos ámbitos de su vida cotidiana. 

Para que el abordaje sea efectivo,eficiente,eficaz, y genere un impacto significativo, es neceserio involucrar en este proceso a las misma personas de la comunidad, hacer del abordaje no solo una intervencion realizadas por especialista en el area, sino tambien una herramienta para la participacion democratica y protagonica, convirtiendose asi en Abordaje Comunitario Participativo, cuya esencia sea el dialogo de saberes y el impulso de espacios de concertacion para vializar el desarrollo integral de las comunidades.


Objetivos del Centro del Estudiante

OBJETIVOS DEL CENTRO DEL ESTUDIANTE:
Un Centro de Estudiantes, Centro de Alumnos, Sociedad de Alumnos, Asociación de Estudiantes o Gobierno Estudiantil es una organización democrática conformada por los estudiantes de una institución educativa, ya sea pública, privada, subvencionada o mixta.De carácter representativo, gremial, social, académico, interactivo o asociativo, existen Centros de Estudiantes en escuelas secundarias, terciarias y en universidades.
Resultado de imagen para objetivos del centro de estudiantes